![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJsr79GXbdS3cTIKvMDznAqtqGHZqkRTWLJr9dWrF5zgLJyuMvnREQIUCg6mvNRCCSp3vvMuXi6MT_zXUWfqrgTP9lzdVUId5DRMOJnygpBid_TxexehArPSoaKDLNMNuJ0VGAmz2PZB-E/s320/muestra+itinerante+parlasur+y+ddhh2+29-4.jpg)
Alrededor de trescientos estudiantes pertenecientes a once establecimientos educativos de la localidad de Cerro Azul y alrededores, participaron de la charla y exposición organizada conjuntamente entre el Ministerio de Derechos Humanos y el Parlamento del Mercosur distrito Misiones.
Se trata de la segunda visita por el interior de la provincia de las muestras “Misiones la Memoria No Se Borra” y “Memoria, Identidad e Integración”, dos de las seis expuestas durante el ciclo Marzo Mes de la Memoria, realizado en el Museo Regional Aníbal Cambas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdxM9oXJVka9OBg6mOR_k0t1sZEimzF8kUhfQfCkBwFdtY2W3EPfaDLiSJErWLX1bCLVLV-XrmxcCMsbQNlg5R5TgqWunEnMh6oiu8aCYepBPgQS0jF1fAK1DsbyqRW9BN-J8CQ_vSE3M9/s320/muestra+itinerante+parlasur+y+ddhh3+29-4.jpg)
El polideportivo de Cerro Azul fue colmado por alumnos del CEP 43 (Andrade), los BOP 4, 70 y 71; CEP 29 de Arroyo del Medio; EPET 45; NENI 2037 y de las Escuelas N° 98, 908, 931 y 628, ésta última de Colonia Alberdi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBjXz090yPuf0JSc0IjMQ4sHb_PllpMvlSyS4qJFbflEJgJvAyDo9_oreJlwCgWkZso1i97WFglskFtfPQQwi58ixtDoHAyVdgk6RTmHjigaTaC86HWvyEb8tYH1cjSI8B-fEr0J1Pqwk6/s320/muestra+itinerante+parlasur+y+ddhh+29-4.jpg)
Previo al recorrido de las muestras, recibieron a los presentes la Ministra de Derechos Humanos Lilia Tiki Marchesini y la Parlamentaria Cecilia Britto, acompañados por el intendente Gaspar Dudek, la concejal y Directora del Hospital Nélida Díaz y los referentes de la juventud misionera Maximiliano “Toto” Álvarez y Roberto Delgado.
“Es fundamental poner al alcance de todos los jóvenes de la provincia estas muestras, desde donde se ejerce pedagogía de la democracia” consideró la Ministra Marchesini. A su turno la Dra. Britto se refirió a la importancia de generar espacios de reflexión, y jerarquizar la educación “como herramienta fundamental para la construcción de ciudadanía, elemento esencial para el desarrollo y crecimiento de nuestro pueblo”.
Ambas muestras continuarán recorriendo la provincia, arribando próximamente a las localidades de Wanda y Bonpland respectivamente. El circuito se extenderá durante todo el año, y pretende estimular la creatividad de los jóvenes misioneros, quienes bajo estas temáticas podrán participar con un proyecto en un certamen cuyas bases se darán a conocer en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario