![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNG9PDiHCor7zN5IfdfZMNBnPymC3WoSbANjH9lhYiHczbZQ7W97BhWHyLEtr6MushsVoPTZ-lOwoDDaPl-c82i4u0q1DJ1QPhOink3NFt3eTGfOEuP7PoCM09XwPpklb2Kpbv6KYwp6z6/s320/alumnos.jpg)
Entre ellos se pueden mencionar los clubes de abuelos Bajada Vieja, Hilo de Plata, Harmonía, Centenario. También los centros de jubilados y pensionados Cristo Rey, Santa Rita de Cassia, Ch. 111, Solidaridad, San Gerardo.
Por su parte, los establecimientos educativos del interior de la provincia que participaron son: BOP N° 6 (Colonia Delicia – Mado); BOP N° 87 (Wanda); BOP N° 92 (Andresito); BOLP N° 28 (Puerto Libertad); BOP N° 4 (Cerro Azul); E.F.A. Espíritu Santo (El Soberbio); U.G.L. N° 5 San José de Calasanz (El Soberbio); C.E.P. N° 4 (Campo Viera); C.E.P. N° 42 (Almafuerte); Colegio “Nuestra Señora de Lourdes” (Campo Grande); Escuela Normal N° 7 (Concepción de la Sierra); I.E.A. N° 14 (Aristóbulo del Valle); C.E.P. N°6 (Garupá).
En cuanto a Posadas, las visitas a Marzo Mes de la Memoria fueron realizadas por los siguientes colegios: Centro de Educación Especial N° 1, Escuela de Comercio N° 6 “Mariano Moreno”, Instituto Universo Posadas (Barrio San Lorenzo), Instituto Gutenberg,
Instituto Juan Manuel Estrada, Centro de Educación Polimodal N° 4, Escuela Normal Mixta Estados Unidos de Brasil, Escuela de Comercio N° 18, Instituto Lisandro de La Torre, Instituto Bachillerato Humanista, Liceo Almirante Storni, Escuela de Cadetes General Manuel Belgrano, Bachillerato Orientado Polimodal N° 9, Roque González, Bachillerato Orientado Polimodal N° 36, Instituto Rosa Guarú, Escuela N° 541 “Capitán Antonio Morales” B° A 3 2, Instituto Verbo Divino, Polivalente N° 9, Comercio N° 18.
Con un balance más que positivo y superando todas las expectativas, luego del flujo constante de asistentes que descubrieron y redescubrieron las nuevas instalaciones del Museo Regional Aníbal Cambas, el ciclo se despide hasta el próximo año, donde seguramente se redoblará la apuesta ampliando el alcance de las actividades en pos de la federalización y participación de mayor número de estudiantes de todos los rincones de la provincia de Misiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario