En la sexta sesión de la Cámara de Diputados de Misiones, declararon de interés público, y sujetas a compraventa o expropiación, 600 hectáreas pertenecientes a la empresa Alto Paraná, ubicadas en los barrios Santa Teresa, Unión y Cruces de esa localidad.
La iniciativa presentada por el presidente del cuerpo legislativo, ing. Carlos Rovira y otros legisladores, además de la petición efectuada por los mismos interesados, fue convertida en ley en la sesión ordinaria del jueves 6 de junio de la Cámara de Representantes.
La ley declara de utilidad pública las 600 hectáreas y autoriza al Poder Ejecutivo a actuar en calidad de sujeto expropiante, para luego proceder a donarlas a la Asociación de Productores Independientes de Puerto Piray, quienes tendrán que constituirse en cooperativa para acceder a este beneficio, y no podrán subdividir el predio ni transferir su propiedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXnIZCA0WJDIvDbzp4YwnYqCHWrNZjPT-QHKzgzFaMlfqgivhCdHW_gKmxB68blNGOvzyX1Hq2Ev7PJhVxmxmozfTFn4D7upAV5QtroiEQ224Sy6jRGG2H8CfHNWe1ErD6ZxcK9W5A0mNl/s1600/a.jpg)
La diputada Tiki Marchesini realizó un homenaje referido a la decisión tomada por la Cámara, agradeciendo la lucha de los trabajadores misioneros, tanto de los de Puerto Piray como de toda la provincia, a lo largo de los años. Así, hizo un repaso por la historia reciente, con lo que sucedió en el 2001, en cuanto a los recortes económicos decididos por la Nación que fueron devueltos a partir del 2003, con la firme acción del entonces gobernador Carlos Rovira.
También, luego de la sesión, el cuerpo legislativo que preside el ing. Carlos Rovira brindó un agasajo para los periodistas, que el 7 de junio celebran su día, como recordatorio de la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primero periódico de nuestro país, fundado por Mariano Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario