![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv1hhYT6Np7FUrAo8tWZX2nohdxl8pqAMufjIGJBLHZNaJvl0WBJkFKzxgHdj15XUF9K9i42ZVoN2cT5mrvO3sWWyBgDgwN5xWmBKhl_f5T3pUkD4aYsMSUz4pYDokFiiqNMqZ2mVqp7vj/s1600/4_1980x1200.jpg)
En la segunda sesión de la legislatura misionera, se aprobó una modificación que permitirá que se incluya el nuevo DNI con formato de tarjeta, y la implementación del voto electrónico, una iniciativa con la que el presidente de la Cámara de Diputados, el ing. Carlos Rovira busca garantizar la celeridad, transparencia y seguridad en los sufragios.
La ley habilitará ahora la posibilidad de votar con la presentación del documento cívico en cualquiera de sus formatos y también asegura la emisión de la constancia del voto emitido.
También sse contempla la utilización de medios electrónicos para la emisión del sufragio y el escrutinio, y para ello faculta al Tribunal Electoral de Misiones a establecer sistemas que garanticen su transparencia y el acceso a la información técnica por parte de las fuerzas políticas intervinientes. Su implementación podrá concretarse de manera gradual y progresiva en distintas secciones, circuitos electorales o mesas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGoMgwDGR0vD6JRXQ2hRfSig14MNtfn3fARKqG7umen-BRdKP9fSEluTiVS-jB5I6p4TBuDdTM3apCp1o0TCWM3CHLblzPiF7oXvMUaJLjIddDoIPs_oJTx7VwRHnuja98LFuO8ARG8sqr/s1600/1_1980x1200.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHbu7JaQf5Mzme0f47MN84fJzjz9cSmE6J_80qmfP-7ZUo6rZu6zMTZ8Fb-7JQ4mjzaANrHrknp7f5QAsRq8vMgXN4blIuEY53HyNgLAH1Kw2uQqZC-bGpcsrrZcSuuL8mf1Jpv6_PXsWK/s1600/5_1980x1200.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWOeiEAFa4EakkRyUI4wQIHtNUH7NbLqj7dtypokk-XFK2FuAGh1-ebIswUO_5_SMbFQLCrOnwW0Xqj0ncrHbODXAu85EQThTDxKrrCefgsOd_MMMhEI9oVyx492CFeiddLeCdpogg_jOy/s1600/2_1980x1200.jpg)
“La implementación al proceso electoral del sistema de emisión de sufragio y escrutinio por medios electrónicos presenta innumerables ventajas sobre el sistema tradicional puesto que elimina la impresión de las boletas en papel, reduce considerablemente la labor de las autoridades de mesa y por sobre todo, el rápido proceso de la información que es volcada inmediatamente a la ciudadanía, contribuye a la transparencia del proceso”, aseguró.
De todas maneras, el sistema tradicional coexistirá con el nuevo hasta su total implementación, que se dará paulatinamente y a partir de los resultados que vaya arrojando en los lugares en que se aplique. Todo ello con la correspondiente fiscalización de los partidos intervinientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario