![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcZnL-VaydSJk2FbO3bqLyO8AsjxvKr3pmfAC1jt9vVfMWD1EtEmhsc7-L0OSbQmrMY3PFoK3zRJzOcybWGgMcjJD2VjyJoIkejx-E_14H7jIUVK18K6VIEO7PT1y-oplOHhDPZdeZPec2/s400/tiki+monica.png) |
Mónica Maffía con Tiki (detrás, el mural de la Masacre de Margarita Belén, obra de Colorín Otaño en la Fac. de Humanidades) |
Se presentó en la Sala Tempo de Posadas la obra "La violacion de Lucrecia", de Williams Shakespeare, con Mónica Maffia, reconocida internacionalmente como actriz, directora de teatro, dramaturga, régisseuse, que recibiera el premio Teatro del Mundo, instituido por el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires y destinado a distinguir a los teatristas argentinos y extranjeros que trabajan para conectar la actividad teatral argentina con la escena internacional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSjPebm6AEguOajJg8tzkoAO3BHOY0vDFIqUWwZNRumZNlsyzrT0QmvFd9NwHqG9WpFBrGX-b7f_TPk6qysHvw7lZdi3ceGK6I7CIEXn3sjNsKk7wYUIx46zqfF7FoH1Apk98KUjslXZ_s/s320/monica+maffia.png) |
Mónica Maffía, en un momento de la obra |
Asociación Arte Uno y Asociación Recuperar, con el apoyo de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Posadas, fueron los responsables de la visita de Mónica Maffía, quien también presentó el libro Eduardo III traducido por ella.
La diputada Tiki Marchesini estuvo con Mónica Maffía compartiendo sus presentaciones, junto a los alumnos de la Tecnicatura Superior en Actuación de Misiones.
LA VIOLACION DE LUCRECIA es un poema magistral de
Shakespeare sobre el abuso del poder, la violación de una muchacha a manos de
un "intocable" y sus consecuencias políticas cuando el pueblo sale a
la calle. La argumentación sobre los
deberes del gobernante y los derechos de los ciudadanos y cómo un acto privado
como fue la violación de esta muchacha resulta en un hecho político que pone
fin a la monarquía y da pie a que se constituya el Senado romano, lo vuelven
más vigente que nunca..
El lenguaje oscila entre lo brutalmente directo y la más
alta poesía, pasando por argumentaciones
filosóficas y técnicas del discurso tomadas de la oratoria.
Con recursos que distinguen la escuela shakespereana el
monólogo se transforma en un tour de force para la actriz: la musicalidad del texto, la respiración, el
uso de la voz tanto desde su aspecto técnico -como la forma correcta de abordar
este tipo de texto de máxima demanda física- como desde su aspecto netamente
actoral, para facilitar la recepción de un texto complejo de manera que la
historia fluya claramente.
Mónica Maffía es Actriz - Directora de Teatro - Régisseuse - Dramaturga: Inició sus estudios teatrales en Londres (Royal Academy of Dramatic Art, British Theatre Association), egresando de la Middlesex University con el grado de Bachelor of Arts (Honours) en Teatro y Literatura Inglesa. En Londres protagonizó obras de Eurípides, de Shakespeare, y en Bs.As. trabajó bajo la dirección de Villanueva Cosse, Jorge Hacker, Luis Rivera López, Catherine Gibson entre otros. Es también Régisseuse, egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y ha experimentado en la creación de coreografías para espectáculos líricos y obras de danza-teatro. Escribió su tesis doctoral sobre Shakespeare. Su traducción de EDUARDO III de Shakespeare le valió el Premio Mayor Teatro del Mundo 2010. Se ha desempeñado como libretista de las óperas EL FIN DE NARCISO con música de C. Santostefano (estrenada en 2007 obteniendo el 2º Premio del Concurso Internacional de Ópera de Cámara “Opera Vista”) y de GAME OVER con música de Carlos Simkin a estrenarse próximamente. Es Directora y Fundadora del Grupo de Teatro FyL -grupo institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.
Críticas del espectáculo
RÓMULO BERRUTI: www.mundoteatral.com.ar
El texto es de alto vuelo ... Especialista en Shakespeare –pero más y mejor
aún, enamorada de Shakespeare- condensó con inteligencia el poema en un recital
de cámara de menos de una hora ... Con
entrega y estilo, sin caer en los
clichés isabelinos ... simplemente actúa este relato y nos lo hace creíble.
Pone fibra y nervio... Vale la pena verla.
MARíA SOLEDAD NAVARRO: www.showonline.com
Atrapante y compleja
... admirable dicción y
ductilidad corporal de la actriz Mónica Maffía que representa con precisión una
historia fuerte ... Excelente juego de
luces que abrazan el cuerpo de un personaje que recrea personajes ... una oratoria que roza la perfección ... imágenes tan bellas como penetrantes ...
muy lograda “metamorfosis actoral”
... deja sin aliento al espectador ...
“teatro de culto”…
JORGE DUBATTI (Tiempo Argentino) la versión de Mónica Maffía
(que data de 2006) se le anticipó a Espert en varios años. Especialista en
Shakespeare, Mónica Maffía obtuvo el año pasado el Premio Mayor "Teatro
del Mundo" de la Universidad de Buenos Aires por su traducción de Eduardo
III (editada por Corregidor) -
Dice NORMA DUMAS ("marquesina de oro")
Mónica Maffia,
planta su propia
bandera y se yergue victoriosa
enarbolando su propio
emblema de sensibilidad
y estilo.
Heroico tecnicismo
personal con una vibrante mezcla de
inspiración y virtuosismo. Es la
“ Lucrecia” institucional de Shakespeare transformada
en la “ Lucrecia” particular
y subjetiva de
Monica Maffía.
Moraleja : Una
actriz sensitiva es
el sueño dorado de un
clásico sensitivo
DIJO CLAUDIA KOROL: La Rosa Brindada
Gracias Mónica, por el laburo genial, para poner en actos
los dolores de tantas mujeres violadas por el poder del patriarcado, violadas
en guerras, violadas en represiones, violadas en sus hogares, violadas en las
fiestas de la impunidad. Gracias también por acercarte a la radio.
www.imaginacionatrapada.com.ar
La sutileza de la actriz para mostrar esta carga asfixiante
de violencia, es mágica, nos la acerca con cuidado… hasta que la crueldad del
crimen injusto estalla y nos interpela directamente, como personas y como
ciudadanos.
Arte, Cultura y
Humor (Eduardo Echániz)
Una Lucrecia que enaltece al Cisne del Avon. Con su
traducción y dramaturgia, Mónica Maffía transforma el poema de Shakespeare en
un monólogo teatral... espléndida y
despojada versión.
LA AUTÉNTICA DEFENSA diario de Campana/Zárate (22/3/07)
Un impresionante trabajo con el que la actriz Mónica Maffía
ha deslumbrado al público porteño. Un
espectáculo de un magnífico nivel artístico.
DIARIO El País
http://blogs.elpais.com/defensora-del-lector/2010/10/la-violaci%C3%B3n-de-lucrecia.html
epages.com/